info@slbdevices.com

+34 667 83 80 04

FAQ'S

El disipador SLB (Shear Link Bozzo) para diseño sísmico, se basa en el aumento localizado de la ductilidad del edificio, permitiendo una reducción significativa en las fuerzas inducidas por un sismo de alta intensidad. Es el único sistema de disipación con un doble modo de disipación de energía que permite mayor seguridad y capacidad.

  • ¿Los dispositivos SLB tienen certificación de calidad?

    Sí, se entregan certificados d calidad de los SLB en cada proceso de fabricación, la cual incluye el certificado de calidad del material. El material se ensaya para cada lote de producción, verificando las características exactas y se determina la curva de esfuerzo-deformación para conocer el Fy y el Fu real que presenta el acero estructural. El ensayo se efectúa mediante una muestra de platina y se realiza según la norma ASTM-A370.

  • ¿Es posible incorporar disipadores SLB a estructuras de acero? 

    Si es posible proyectar estructuras de acero con disipadores SLB. Para estos casos el arrostramiento mediante diagonales de acero será una alternativa para ubicar los disipadores de energía SLB.

  • ¿Es posible proyectar estructuras prefabricadas con disipadores SLB? 

    Si es posible proyectar estructuras prefabricadas con disipadores SLB. En Perú se ha diseñado un módulo educativo íntegramente prefabricado donde todas las conexiones son articuladas y donde la función de los disipadores es disipar la energía que introduce el sismo además de proporcionar rigidez lateral en conjunto con las diagonales de acero.

  • ¿Es conveniente incorporar disipadores SLB para reforzamiento sísmico de estructuras existentes? 

    Los disipadores SLB se pueden incorporar tanto estructuras nuevas como para estructuras existentes. En caso de estos últimos se estudian las posibles ubicaciones para disponerse sobre  arrostramientos diagonales  de acero o muros desacoplados de concreto armado.

  • ¿Los disipadores SLB están especificados en la norma peruana de diseño sismorresistente E.030?

    El artículo 23 de la norma de diseño sismorresistente E.030 especifica la utilización de sistemas de aislamiento sísmico o de sistemas de disipación de energía en la edificación, siempre y cuando se cumplan las disposiciones del capítulo II de la presente norma y en la medida que sean aplicables con los requisitos del documento ASCE/SEI 7 vigente. Lo que para el caso de los disipadores SLB , si se cumple.

  • ¿Qué porcentaje de la energía que introduce un sismo logra disipar los disipadores SLB en una estructura? 

    La cantidad de energía que podrá disipar los dispositivos SLB dependerá de varios factores como la severidad del sismo, configuración estructural y número de disipadores dispuestos en una estructura. Es decir, el amortiguamiento en la estructura se incrementará a medida que más disipadores incursionen en el rango no lineal a través de la plastificación del acero.

  • ¿Cuánto es el tiempo que se tarda en fabricar un disipador de energía SLB? 

    El tiempo aproximado en fabricar un disipador de energía SLB es aproximadamente 15 días.

  • ¿Se pueden alcanzar niveles de protección similares con disipadores que con aisladores sísmicos? ¿Qué diferencias hay? 

    La razón fundamental del uso de aisladores sísmicos es la posibilidad de la “operatividad continua” u “ocupación inmediata”. Para lograrlo, los parámetros habitualmente aceptados para ocupación inmediata en una estructura son de un desplazamiento de entrepiso inferior a 0,004 y una aceleración en planta inferior a 0,35g. Ambos valores se pueden alcanzar comprobadamente con disipadores sísmicos SLB,  e incluso utilizándolas se han alcanzado con estructuras prefabricadas muy flexibles que incorporan estos elementos. 

    Por otra parte ensayos realizados en estructuras con aislamiento sísmico yen sismos con componentes verticales, muestran que las estructuras tradicionales (incorporando o no disipadores de energía) pueden presentar menor daño dado que aquellas con los aisladores sísmicos, porque pueden amplificar estos movimientos. Por otra parte Adicionalmente, los disipadores de energía no requieren técnicas constructivas especiales ni un mantenimiento estricto a lo largo de toda su vida útil mientras que los aisladores de base deben de re-emplazarse y re-evaluarse cada X años y la junta debe de estar operativa siempre. 

    Por otra parte cabe destacar que los aisladores de base concentran las grandes deformaciones del edificio en la base lo cual los hace más vulnerables a efectos de vuelco global y fallo por grandes deformaciones y carga axial. El fallo de un solo aislador puede originar el fallo global en cadena de la estructura por lo que se debe de garantizar su operatividad en toda la vida útil. Los disipadores distribuyen la deformación en las diversas plantas del edificio y el eventual fallo de un dispositivo NO origina el fallo del conjunto.

  • ¿Son caros estos dispositivos o cuanto se incrementa el costo de la estructura?

    Los SLB son los únicos dispositivos cuyo bajo costo unitario permite emplearlos de forma competitiva tanto en refuerzos de estructuras existentes como en proyectos nuevos. Diversas comparaciones realizadas muestran un ahorro de hasta más del 70% en comparación a otros sistemas similares y potencialmente un ahorro global en la estructura del 10%. Por tanto, más que un costo adicional el empleo de este sistema permite optimizar el costo global de la estructura o y mejorar su respuesta. 

  • ¿Dónde y cuándo incorporarlos?

    ⦁ Estructuras con alta torsión en planta en las cuales se pueden ubicar estos dispositivos opuestos a los elementos que generan la torsión pero sin necesidad de llevar los elementos hasta su base.

    ⦁ Estructuras con pisos blandos o flexibles en los cuales añadimos estos elementos en las ubicaciones precisas donde se necesiten.

    ⦁ Para rigidizar y/o dar ductilidad en general o en estructuras existentes.

    ⦁ Estructuras como las habituales en Lima, Perú y otros países o ciudades donde  las edificaciones tienen colindancia total en altura con otras edificaciones manteniendo una mínima junta sísmica entre ambas estructuras. Los terrenos están formados por rectángulos alargados con medianeras en los lados largos.

    ⦁ Dado que nuestra conexión especial patentada del tipo “almenada” no transfiere fuerza axial los dispositivos se pueden disponer de forma libre en planta y en altura rigidizando específicamente donde se necesite y donde por arquitectura sea posible.

    ⦁ Las normas modernas de diseño sismorresistente distinguen el denominado “drift de rotura” del “drift en servicio” limitando el primero en función del sistema estructural sea en base a pórticos (limite el orden de 0,025) o muros (limite del orden de solo 0,015) por lo que un sistema de pórticos pero incorporando muros desacoplados en función de la rigidez adicional requerida se podría diseñar con un "drift en rotura" muy superior al de muros.

  • ¿Protegen frente a viento?

    Al aumentar el amortiguamiento son efectivos para reducir potenciales vibraciones frente al viento, en particular si generan vibraciones resonantes en la estructura. 

  • ¿Cómo se protegen frente al fuego?

    De forma similar a las estructuras metálicas estos se protegen según la duración y temperatura de exposición mediante pinturas o mediante barras ignifugas. Normalmente los dispositivos van recubiertos por lo que están protegidos frente a esta acción.

  • ¿Cuántos dispositivos debemos emplear?

    El número de dispositivos y la rigidez del sistema de apoyo dependen de las prestaciones que se requiera. En general, es claro, que mientras más dispositivos se incorporen mayor será su beneficio y esta es una característica muy importante de los dispositivos SLB pues su costo unitario es muy bajo y por ello se pueden incorporar muchos de ellos para una significativa reducción en la demanda sísmica.

  • ¿Cuál es la vida útil de los SLB? ¿Hace falta cambiarlos cada vez que ocurra un sismo? 

    Al igual que las estructuras metálicas la vida útil es indefinida y  de largo plazo y NO es necesario cambiarlos después de que ocurra un sismo. Para su duración se requiere pintura adecuada y un ambiente que evite la corrosión. Con respecto a su re-emplazo después de un sismo solo se requiere una inspección para determinar el rango de desplazamiento de entrepiso alcanzado. Si este es inferior a 1/3 de su desplazamiento de rotura (por ejemplo 60/320 mm para la cuarta generación de SLB) se establece ocupación inmediata. Por otra parte si este es inferior a 2/3 de su desplazamiento de rotura (por ejemplo 60x2/340 mm para la cuarta generación de SLBs) se requiere su revisión y evaluación. Si se alcanzara su desplazamiento de rotura se procedería al re-emplazo pero esta condición equivaldría a un daño global total en extremo improbable.

  • ¿Capacidad máxima de los dispositivos? 

    Los SLB4 son disipadores por corte que llegan hasta 60mm de desplazamiento. El software ETABS permite mostrar en qué rango de utilización se encuentran los dispositivos. Siendo los colores…. De tal forma que si los dispositivos se hallan de …. color, significa que ya han llegado a su límite plástico.

  • ¿Dónde poner los dispositivos?

    Tal y como se ha comentado anteriormente, los dispositivos no transmiten carga axial con lo que en altura y planta se pueden colocar libremente, siendo, en general, más efectivos en los niveles inferiores y en el perímetro exterior. El plano en el que se coloquen será en función de la dirección que se quiera rigidizar de la estructura. En general, la arquitectura del edificio es la más restrictiva para decidir dónde se pondrán los dispositivos.

SLB

SLB

pregúntanos acerca de nuestros dispositivos y responderemos

¿Qué quieres saber?

¿Qué tipo de duda tienes acerca de nuestros dispositivos o su funcionamiento? Intentaremos resolverlas lo más rápido posible. 

RRSS

últimos artículos

Subscríbete a nuestra newsletter para recibir los últimos artículos, estudios y publicaciones relacionados con nuestros disipadores Shear Link Bozzo.

Al proporcionar tu dirección de correo electrónico aceptas la políticas de cookies y privacidad.

© 2022 SLB Devices. Todos los derechos reservados. Hecho por Linktel Services